El sector de dunas al norte de la ciudad de Villa Gesell.Es un parque de 15 ha, sitio de origen de la localidad, y cuenta con el Museo y Casa de Gesell. En estas 15 hectáreas fue donde Carlos Gesell fundó la Villa en 1933, y aquí se encuentra emplazado el Museo y Archivo Histórico Municipal. Visitas guiadas que llevan a cabo las guías del Museo, permiten conocer la vida de Carlos I. Gesell, el surgimiento de Villa Gesell a través de fotografías y documentos, como así también la diversidad de especies vegetales y animales que se encuentran en la Reserva. El Chalet de Don Carlos, en donde funciona un Centro Cultural que alberga exposiciones, cursos, conferencias y una biblioteca especializada en historia y geografía local y regional, con un importante archivo fotográfico y documental, es otro de los sitios de interés. En el mismo predio se encuentran el Vivero…
https://www.youtube.com/watch?v=UKNfS7Q–DM&list=PLOHOjZZamIAVj8U_lklkhoBdXe9wjbUd- «Durante el 2000, a un año de cumplirse el 70º aniversario de la fecha fundacional de Villa Gesell, Fernando Spiner y yo le propusimos al intendente de entonces, Luis Baldo, producir un documental de homenaje a los pioneros de Villa Gesell», comenta el realizador Aníbal Zaldívar en su Sitio Web. «Con el apoyo municipal, de Cotel, Cevigé y Canal 2, nos pusimos a trabajar. Tomamos como criterio entrevistar a los pioneros que hubieran llegado antes de 1950, ya que todavía podíamos ubicar a unos 25. Logramos entrevistar a 18. Y con ese material, luego de mucho trabajo de producción, realizamos el documental, que tuvo como auspicio final la Secretaría de Cultura de la Nación, en el marco del programa “Visionarios”. El documental tuvo un gran éxito y transmitió muchas veces en Canal 7, llegando los lugares más remotos del país», finaliza. Aníbal Romelio Zaldívar vivió su infancia en Banfield…