
El próximo sábado 12 de julio, de 17 a 20 hs, Oxana Lebedeva presenta en «Nené Café» (Av. 3 entre Paseo 110 y Paseo 110 Bis) la Muestra de Acuarelas «Norte-Sur, un encuentro entre dos hemisferios».
Oxana es nacida en la isla de Sajalín, al noreste de Rusia (Ver Aquí), pero se trasladó a la Argentina en 2022 y luego a Villa Gesell desde comienzos de este año 2025.
«Mis paisajes son la poesía de lo cotidiano: desde las brumas del Norte Ruso hasta la costa atlántica de Argentina», leemos en la presentación de la muestra.
Entre estos dos puntos tan distantes de nuestro planeta, Oxana recorrió junto a sus padres gran parte de Rusia, «y después de la Universidad empecé mis propias travesías», nos dice. «Al principio eran vacaciones: Austria, España, Italia, Kenia, Tanzania, Nepal. Luego quise unir viajes y arte y convertirlo en mi trabajo: nació mi proyecto ´Arttravelling´, organizando salidas de pintura al aire libre por Rusia y otros países».
«Ahora estoy aquí con mi marido y nuestro pequeño hijo. Él tiene tres años, va al Jardín y ya habla castellano mejor que yo, jajaja».
- ¿Cómo decidieron trasladarse a Villa Gesell luego de vivir dos años en Buenos Aires?
- «Al llegar a la Argentina nos quedamos primero en Buenos Aires: una ciudad hermosa donde la vida hierve 24/7 con muestras, conciertos y marchas; parece que allí ni hay tiempo para dormir. Pero en julio de 2023 visitamos Villa Gesell por primera vez y fue amor a primera vista: ciudad tranquila, acogedora y una costa bellísima. Conocimos gente local y nacieron amistades cálidas. Desde entonces volvimos una y otra vez, y en marzo de este año decidimos quedarnos».

- ¿Cómo describirías tu pintura?
- «La llamaría ´expresionismo paisajístico´. Me encanta la acuarela porque, al expandirse sobre papel de algodón húmedo, me ayuda a equilibrar el motivo reconocible y la abstracción, dejando al espectador espacio para la imaginación».
- En tus plataformas se ven muchísimas obras… ¿Cuántas piezas pintás al mes?
- «Antes de que naciera mi hijo trabajaba todos los días. En los viajes hacía bocetos y en mi taller creaba obras grandes. La acuarela permite trabajar rápido; no necesita secar por capas como el óleo, así que se puede completar una pieza en un día. Eso sí, no admite correcciones: si algo sale mal, hay que empezar de nuevo. Pero ahora que mi hijo es pequeño, solo puedo pintar una o dos horas al día. Mi mesa de trabajo al mediodía se convierte en mesa de almuerzo, así que de momento las obras grandes esperan».
- ¿Podés adelantarnos en qué consiste la muestra «Norte — Sur» de 12 acuarelas que presentarás el sábado 12 de julio en «Nené Café»?
- «La serie reúne seis vistas del norte ruso y seis paisajes creados aquí, en Argentina. Quise mostrar cómo dos hemisferios tan lejanos pueden sonar al unísono: como hermanos que eligieron latitudes distintas, pero mantienen raíces comunes».
- ¿Cuáles son tus planes a futuro?
- «En Rusia decimos: “Contá tus planes y harás reír a Dios”. Después de los últimos años siento esa imprevisibilidad más que nunca. Por eso procuro no hacer grandes planes y agradecer cada día la posibilidad de trabajar y vivir en paz y belleza. Si mis cuadros traen alegría a la gente de Villa Gesell, el plan ya está cumplido«.
Alejandro Puga

Comments are closed.